NUESTRAS TEMÁTICAS
TODO PARA CRECER
DÓNDE ESTAMOS HOY.
Cuáles son las brechas productivas y gerenciales que nos separan de la lechería que soñamos. Caminos para alcanzar una lechería sostenible.
VIAJE A LA LECHERÍA DEL FUTURO
LOS NUEVOS EJES DE LA ACTIVIDAD.
Bienestar animal, bioenergía, innovación y tecnología, gestión ambiental y vínculos con la comunidad.
EMPRESAS 360º
TESTIMONIO DE EMPRESAS QUE SON REFERENTES PARA LA ACTIVIDAD.
La lógica empresarial.
La importancia de las personas.
Estrategias de implementación.
FECHA
MIE 14 | JUE 15
Junio 2023
LUGAR
PUERTO NORTE
Av Luis Cándido Carballo 148
Rosario, Santa Fe

No te pierdas el Congreso Lechero CREA 2023
INSCRIBITE ACÁ
ORADORES del Congreso
Ximena Díaz Alarcón
Especialista en investigación de mercado y tendencias. CEO & Co Founder of YOUNIVERSAL
María Inés Rimondi
Especialista en Comunicación en Lechería. Co-fundadora de Innovar Agro.
Catalina Castro Almeyra
Especialista en Comunicación. Plataforma de Comunicación y Agro de la Universidad Austral
Eduardo Braun
Especialista en liderazgo y cultura de la innovación.
Hernán Harispe
Integrante del CREA GELAS.
Alejandro Mulcahy
Integrante del CREA 9 de Julio.
Keysi Montechiari
Integrante del CREA Monte Maíz.
Álvaro Llorente
Integrante CREA Lincoln.
Guillermina Mas
Presidente de Caprolecoba.
Rodolfo Zechner
Integrante del CREA San Martín de las Escobas-Colonia Belgrano.
Matías Peluffo
Integrante del CREA 9 de Julio.
Germán Weiss
Integrante del CREA América.
Alberto Berro
Doctor en Filosofía, Universidad Católica Argentina.
Marcos Gallacher
Director del Departamento de Economía Agrícola, Agronegocios y Recursos Naturales de UCEMA.
Santiago de Ponti
Líder del proyecto Tambo en Foco
Federico Sedevich
Secretario de Nuevas Tecnologías y Economía del Conocimiento en Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Fernando Preumayr
Líder del proyecto Factor Humano en Tambo.
Pablo Gregorini
Profesor del Depto. de Ciencias Agrarias de la Universidad de Lincoln, Nueva Zelanda..
Adalberto Mársico
Integrante del CREA Cañuelas.
Pedro Brandi
Integrante del CREA Concepción del Uruguay.
José Luis Maccari
Integrante del CREA 9 de Julio.
Enrique Bonamico
Integrante del CREA Tambero Laboulaye.
Enrique Bombal Catalán
Especialista en Bienestar animal..
Horacio Larrea
Especialista en Tecnología. Bussiness Unit Manager en Semex Alliance.
Pedro Mazziotti
Asesor del grupo CREA Tambos Robot.
Fernando Mazeris
CEO en Dairy Data Warehouse.
Ximena Díaz Alarcón
Especialista en investigación de mercado y tendencias. CEO & Co Founder of YOUNIVERSAL
María Inés Rimondi
Especialista en Comunicación en Lechería. Co-fundadora de Innovar Agro.
Catalina Castro Almeyra
Especialista en Comunicación. Plataforma de Comunicación y Agro de la Universidad Austral
Eduardo Braun
Especialista en liderazgo y cultura de la innovación.
Hernán Harispe
Integrante del CREA GELAS.
Alejandro Mulcahy
Integrante del CREA 9 de Julio.
Keysi Montechiari
Integrante del CREA Monte Maíz.
Álvaro Llorente
Integrante CREA Lincoln.
Guillermina Mas
Presidente de Caprolecoba.
Rodolfo Zechner
Integrante del CREA San Martín de las Escobas-Colonia Belgrano.
Matías Peluffo
Integrante del CREA 9 de Julio.
Germán Weiss
Integrante del CREA América.
Alberto Berro
Doctor en Filosofía, Universidad Católica Argentina.
Marcos Gallacher
Director del Departamento de Economía Agrícola, Agronegocios y Recursos Naturales de UCEMA.
Santiago de Ponti
Líder del proyecto Tambo en Foco
Federico Sedevich
Secretario de Nuevas Tecnologías y Economía del Conocimiento en Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Fernando Preumayr
Líder del proyecto Factor Humano en Tambo.
Pablo Gregorini
Profesor del Depto. de Ciencias Agrarias de la Universidad de Lincoln, Nueva Zelanda..
Adalberto Mársico
Integrante del CREA Cañuelas.
Pedro Brandi
Integrante del CREA Concepción del Uruguay.
José Luis Maccari
Integrante del CREA 9 de Julio.
Enrique Bonamico
Integrante del CREA Tambero Laboulaye.
Enrique Bombal Catalán
Especialista en Bienestar animal..
Horacio Larrea
Especialista en Tecnología. Bussiness Unit Manager en Semex Alliance.
Pedro Mazziotti
Asesor del grupo CREA Tambos Robot.
Fernando Mazeris
CEO en Dairy Data Warehouse.
UBICACIÓN
Cómo llegar al congreso
LUGAR
PUERTO NORTE
Av Luis Cándido Carballo 148
Rosario, Santa Fe
NOS ACOMPAÑAN
Aliados Estratégicos


Patrocinantes


Auspiciantes


Spot


Instituciones


MÁS INFO
Preguntas Frecuentes
Si sos socio CREA vas a necesitar el código que recibiste en el mail de invitación.
Si tenés 31 años hasta el 14/6, te pediremos tu DNI.
Si sos público general te pediremos tu CUIL o CUIT.
El formulario no me permite aprobar los datos que ingresé
Si tuviste este inconveniente, comunicate al mail: congresolechero@crea.org.ar
¿Puedo modificar los datos que cargué en el formulario?
Por el momento, esta opción no está disponible. Comunicate al mail: congresolechero@crea.org.ar
No recibí un correo de confirmación
Si soy socio CREA, ¿qué debo tener en cuenta?
Si soy parte de Prensa ¿cómo me acredito?
Por consultas vinculadas a prensa, por favor comunicate con la agencia Brand Partners: www.brand-partners.com.ar / Tel +54 11 6870-0368 / marcela@brand-partners.com.ar
En caso de no concurrir al Congreso, ¿puede utilizarla alguien en mi lugar?
¿Cómo puedo pagar?
Ya descargué el código QR, ¿debo retirar una entrada física?
Allí estarán todos los datos necesarios para que puedas participar del evento los dos días.
¿Con qué elementos puedo ingresar?
Consultalos aquí.
Personas con movilidad reducida
Estacionamiento
El Centro de Convenciones Puerto Norte cuenta con estacionamiento a cargo de los invitados y según disponibilidad.
Protocolo de seguridad y COVID-19
Política de menores
Conocé la hotelería exclusiva para el Congreso. Aprovechá al máximo tu estadía en Rosario.
Reservas acá:
www.solans.com/crea
(*) Tarifas sujetas a impuestos adicionales y disponibilidad de hoteles.
¿Hay otras opciones?